BiDes es un corto documental que nace de un encargo del Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de Cataluña (COBDC) para las 15ª jornadas Catalanas de Información y Documentación (Mayo 2018) a la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Barcelona. El objetivo de la pieza audiovisual es desmentir el estereotipo en el que son encasillados este colectivo.
Cartas Vivas son voces de la historia. Retales de memoria femenina. Es una biblioteca audiovisual testimonial online gratuita para el conocimiento y el debate. Recupera la historia íntima de pensadoras relevantes a través de sus testimonias. En Cartas Vivas encontraréis mujeres distintas, que participaron en la tensa modernindad del s. XX
Mia es un cortometraje interactivo, donde se muestra la historia de una joven de veinticinco años que sufre violencia de género. Su pareja, Gonzalo, un hombre de treinta y cinco años que padece sociopatía, la maltrata física y psicológicamente desde hace tres años. Viven en las afueras de Barcelona, en una casa alejada de la ciudad, de la que no puede salir sin la compañía de Gonzalo. Mia está dispuesta a poner fin a su relación con Gonzalo, pero para dar el paso necesita tu ayuda. Tú decides si salvarla o no
Rol: Ideólogo del formato, director de fotografía y operador de cámara
Video informativo y divulgativo. Durante el visionado acompañamos a un alumno sordo en las diferentes fases del proceso de acceso a la universidad. Vídeo acompañado de una narración en la que se explica cada fase del proceso, con una intérprete en lengua de signos catalana. Para acabar, tenemos el testimonio de una alumna sorda graduada en Diseño por la Universitat de Barcelona, que explica su experiencia en la universidad.
Corto documental sobre el método BAPNE que consiste en laestimulación cognitiva, socioemocional, psicomotriz y neurorrehabilitativabasada en la neuromotricidad.
Emplea la percusión corporal como recurso didáctico focalizado en la posible estimulación de las funciones cognitivas y funciones ejecutivas. En este caso está aplicado a personas con alzheimer y parkinson.
Una hackathon es un evento en el que programadores informáticos y otras personas, aficionadas o expertas en el desarrollo de software, colaboran en algún proyecto con contenido informático y a veces también hay un componente de hardware asociado. Se trata de una experiencia colectiva para realizar un proyecto en un tiempo limitado. HackUPC es uno de los eventos más importantes a nivel europeo y mundial. Tiene una duración de 36 horas y cuenta con la participación de 700 hackers.
Teaser HackUPC 2018 (operador de cámara y montaje)